La energía se pierde en los edificios a través de huecos, grietas y áreas mal aisladas, lo que a su vez aumenta los costos de calefacción y refrigeración. La espuma de poliuretano resuelve este problema al actuar como una barrera térmica de alto rendimiento. A diferencia de otros materiales aislantes tradicionales que compiten en el mercado y que a menudo dejan pequeños huecos, esta espuma se expande lo suficiente como para llenar las aberturas pequeñas en los marcos de ventanas, jambas de puertas e incluso alrededor de tuberías. Este relleno continuo crea una barrera hermética que detiene el paso de aire caliente o frío desde el interior del edificio hacia el exterior. Cada una de sus celdas cerradas reduce la conducción de calor y estabiliza la temperatura del interior del edificio, haciendo que esté más cálido en invierno y más fresco en verano. Tomemos por ejemplo la instalación de ventanas. Ayuda a eliminar el puente térmico causado por los huecos entre el marco de la ventana y la pared, lo cual provoca pérdida de energía en calefacción o refrigeración.

Los edificios están expuestos al aire exterior cada vez que existen espacios sin sellar o sistemas de aire mal gestionados, lo que provoca la infiltración de aire exterior. Incluso las grietas más pequeñas e insignificantes en las paredes o los huecos en puertas y ventanas hacen que el sistema de climatización (HVAC) funcione en exceso para mantener la comodidad del edificio. Este problema puede resolverse mediante espuma de poliuretano expandida. Una vez sellada e instalada, puede expandirse hasta 30 veces su tamaño original y rellenar todos los huecos o espacios vacíos en la estructura construida. Donde el aislamiento de fibra de vidrio o celulosa deja espacios sin sellar, entradas o muros de sótanos estrechos, o incluso grietas en muros de salida de secado, puede formar una barrera completa incluso en forma encapsulada sin sellar. Esta limitación en los cierres de renovación de aire significa que se consume menos energía en los sistemas de calefacción internos y externos o en los sistemas HVAC. De hecho, el consumo energético activo para calentar o enfriar un edificio puede reducirse entre un 20 y un 30 por ciento tras instalar sistemas de barrera de aire de poliuretano celular cerrado ultra herméticos en todo el edificio. Esto es cierto. Los sistemas severamente sellados de humectación del aire no sobrecargan al HVAC porque regulan la humedad interna. El sistema de aire está aislado de la humectación interna y permanece bloqueado, es decir, encapsulado dentro del edificio.
Al pensar en la longevidad de los productos y rendimientos energéticamente eficientes, también se debe reflejar el ahorro energético en la eficiencia del material utilizado y su efectividad años después. Este es el caso de la espuma de poliuretano resistente. De todos los productos aislantes, la espuma de poliuretano es la más duradera. A diferencia de ciertos productos aislantes que se asientan, degradan y absorben agua, la espuma de poliuretano mantiene su forma y propiedades térmicas durante más de un cuarto de siglo. Su resistencia a la humedad favorece la durabilidad, ya que evita la formación de moho destructivo y pudrición que podría comprometer el aislamiento y la estructura del edificio. Además, la energía necesaria para reinstalar el aislamiento se reduce significativamente, ya que la estabilidad de la espuma promueve un ciclo de materiales sin residuos. Desde la perspectiva de un propietario de edificios, la durabilidad es una señal de que el ahorro energético siempre será positivo. Esto es cierto en edificios con espuma de poliuretano, que mantiene el ahorro durante más de dos décadas, una verdadera durabilidad rentable. Adherencia a las normas de construcción ecológica
Con un creciente enfoque global en la construcción sostenible, la espuma de poliuretano lidera la integración de estándares de edificación verde y prácticas de construcción ecológicas. Muchas formulaciones de esta espuma emiten bajos niveles de compuestos orgánicos volátiles (V.O.C.) y se consideran seguras, contribuyendo así a la construcción y mantenimiento de edificios sellados con espuma, garantizando una calidad segura del aire interior. Además, las propiedades de ahorro energético de la espuma de poliuretano ayudan a que los edificios califiquen para certificaciones de construcción sostenible. Por ejemplo, las estructuras aisladas con espuma de poliuretano ahorran energía y, por tanto, contribuyen a obtener puntos para certificaciones verdes, al tiempo que reciben reconocimiento por reducir su huella de carbono. La versatilidad de la integración de la espuma de poliuretano en la construcción, ya sea con madera, metal o piedra, hasta vidrio y cerámica, la hace adecuada para diversos diseños de construcción ecológicos, tanto residenciales, comerciales como industriales. Elegir la integración de espuma de poliuretano en la construcción resuelve problemas de eficiencia energética y contribuye a la campaña mundial por construir edificios con energía sostenible.
Noticias Calientes2025-08-27
2025-07-01
2025-06-30
2025-06-29
2025-10-24
2025-10-22
Derechos de autor © 2025 por Shandong Juhuan New Material Technology Co., Ltd. - Política de privacidad